GAFI, Crímenes Financieros y Compliance: Cómo Proteger Instituciones y Países

El combate a la lavado de dinero, al financiamiento del terrorismo y a la proliferación de armas exige coordinación y acciones consistentes. En este contexto, el GAFI se considera la referencia global en estándares para enfrentar delitos financieros.

Este artículo resume los conceptos y directrices esenciales del GAFI, basados en un curso especializado. Te mostramos los puntos clave que toda organización debe conocer para fortalecer su programa de compliance financiero.

¿Qué es el GAFI?

El GAFI (FATF) es una organización intergubernamental que define estándares y promueve la implementación de medidas legales y regulatorias destinadas a:

Su labor influye en las políticas de cumplimiento, supervisión y cooperación internacional.

Crímenes Financieros: Conceptos y Tipologías

Lavado de Dinero

Consiste en convertir activos ilícitos en fondos aparentemente legales. Se desarrolla en tres fases: colocación, ocultación e integración.

Financiamiento del Terrorismo

Es la captación o uso de recursos destinados a apoyar acciones terroristas. Su financiación permite operaciones clandestinas que desestabilizan sociedades y gobiernos.

Financiamiento de la Proliferación de Armas

Implica destinar fondos a la producción o adquisición de armas de destrucción masiva. Representa un riesgo crítico para la seguridad global.

Las 6 Dimensiones de las Recomendaciones del GAFI

1️⃣ Políticas y Coordinación

Los países deben evaluar riesgos y crear políticas integradas. La cooperación entre autoridades e instituciones es fundamental.

2️⃣ Lavado de Dinero y Confiscos

La criminalización es obligatoria. Se deben aplicar medidas de confisco de activos ilícitos para debilitar organizaciones criminales.

3️⃣ Financiamiento del Terrorismo y de la Proliferación

Los países necesitan aplicar sanciones, bloquear recursos y monitorear entidades vulnerables como las organizaciones sin fines de lucro.

4️⃣ Acciones Preventivas

Las instituciones deben aplicar:

  • KYC and CDD managed services

  • Conservación de registros

  • Monitoreo de PEPs

  • Controles de banca corresponsal

  • Evaluaciones tecnológicas

  • Reporte de operaciones sospechosas a la UIF

5️⃣ Transparencia y Beneficiarios Finales

Se requiere acceso claro a la información sobre propietarios reales para evitar estructuras usadas indebidamente.

6️⃣ Acciones Preventivas

Supervisión efectiva, acceso a información, control de transporte de valores y aplicación de sanciones proporcionadas.

Cooperación Internacional: Pilar Estratégico

El GAFI destaca la importancia de usar herramientas internacionales, responder pedidos de asistencia, extradición y confiscos, y colaborar activamente en investigaciones globales.

Conclusion

La aplicación de las recomendaciones fortalece el sistema financiero y protege a las instituciones. Un programa de compliance financiero sólido debe alinearse al GAFI, promover integridad y establecer mecanismos de prevención y respuesta.

En PetroShore Compliance, acompañamos a las organizaciones en la implementación de programas alineados a estándares internacionales.

Share

Related Posts

Part of the Best in AML Compliance

Delivers with confidence

Stay informed with the latest news on AML compliance. Subscribe to our Newsletter now and lead the change.