Mes:

Capacitación y Formación
AMLTool

Habilidades Esenciales para Responsables de Cumplimiento AML

Conoce las habilidades esenciales que debe poseer un Oficial de Cumplimiento en Prevención de Blanqueo de Capitales (AML), desde integridad y conocimientos sectoriales hasta el manejo de herramientas tecnológicas avanzadas como el AMLTool. Descubre cómo estas competencias fortalecen el cumplimiento normativo y protegen a las organizaciones contra amenazas financieras.

Seguir leyendo »
Tecnología para el Cumplimiento
AMLTool

Riesgos de AML en la Incorporación Remota: Combatiendo Amenazas del Blanqueo de Capitales

Los riesgos asociados al onboarding remoto de clientes no presenciales y cómo mitigarlos eficazmente con herramientas tecnológicas avanzadas como el AMLTool de PetroShore. Aprende sobre las principales amenazas de lavado de dinero y financiación del terrorismo, y las estrategias clave para garantizar un cumplimiento sólido y seguro.

Seguir leyendo »
Riesgos AML para Entidades No Financieras
Gestión de Riesgos Financieros
AMLTool

Evaluación de Riesgos AML para Entidades No Financieras

La evaluación de riesgos en la Prevención del Lavado de Dinero (AML – Anti-Money Laundering) es un proceso esencial para garantizar que tanto organizaciones financieras como no financieras cumplan con las normativas locales e internacionales destinadas a prevenir delitos financieros

Seguir leyendo »
Cumplimiento AML/CFT
AMLTool

Claves para cumplir con la Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales en España

La Ley 10/2010, de 28 de abril, establece las bases para prevenir el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo en España. Esta normativa obliga a empresas de diversos sectores a adoptar medidas específicas para proteger sus operaciones y evitar sanciones legales. A continuación, te presentamos los principales aspectos que debes tener en cuenta para asegurar el cumplimiento y fortalecer tu posición frente a los riesgos financieros.

Seguir leyendo »
KYC y Diligencia Debida
AMLTool

Análisis de Personas Políticamente Expuestas

Las regulaciones y leyes internacionales sobre Prevención del Lavado de Dinero y Combate a la Financiación del Terrorismo (AML/CFT) exigen que las empresas examinen y evalúen los riesgos de Lavado de Dinero (ML), Financiación del Terrorismo (FT) o Financiación de la Proliferación (PF) asociados a clientes actuales y potenciales clasificados como Personas Políticamente Expuestas (PPEs). La evaluación de riesgos para PPEs forma parte de las medidas de Diligencia Debida del Cliente (CDD)

Seguir leyendo »