A
Certificación profesional en prevención de blanqueo de capitales.
Estructura organizada de políticas y prácticas para combatir el blanqueo de capitales.
Clasificación de riesgos asociada a clientes o productos con potencial de blanqueo.
Uso de cajeros automáticos para realizar múltiples retiros por debajo de los límites de notificación.
Congelamiento de cuentas bancarias para evitar el movimiento de fondos sospechosos.
Monitoreo continuo de cuentas bancarias para identificar transacciones inusuales.
Creación de múltiples cuentas para distribuir fondos ilícitos y dificultar el rastreo.
Identificación de transacciones agrupadas en una cuenta o región específica.
Supervisión basada en actividades financieras específicas para detectar patrones sospechosos.
Esquemas en los que los pagos anticipados se utilizan para disfrazar actividades ilícitas.
Fraude que implica solicitar tarifas anticipadas para servicios inexistentes.
Verificación de noticias negativas relacionadas con clientes o socios comerciales.
Verificación de noticias negativas relacionadas con clientes o socios comerciales.
Transacciones entre entidades afiliadas, analizadas para identificar ocultación de fondos.
Estrategias para minimizar impuestos que pueden acercarse a prácticas ilegales.
Cuentas bancarias abiertas sin información identificable sobre el titular.
Inversiones realizadas sin divulgar la identidad del inversionista.
Tarjetas prepago emitidas sin identificación, utilizadas para mover dinero de forma anónima.
Legislación destinada a prevenir sobornos y corrupción en transacciones financieras.
Directivas de la Unión Europea para combatir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
Confiscación de bienes adquiridos mediante actividades ilegales.
Congelamiento temporal de activos sospechosos para investigación.
Orden judicial para congelar activos sospechosos durante investigaciones.
Riesgos asociados con la gestión de activos financieros, como inversiones ilícitas.
Uso indebido o robo de activos financieros por empleados o terceros.
Técnicas utilizadas para proteger activos de detección en investigaciones financieras.
Rastreo de activos para identificar su origen y propiedad.
contacta con nosotros
Experiencia Internacional
Agenda una consulta gratuita con nuestro equipo y optimiza tu cumplimiento AML hoy mismo